Quantcast
Channel: impresión 3D – TICbeat
Viewing all articles
Browse latest Browse all 123

Cinco usos de la impresión 3D que nunca imaginarías

$
0
0

Estamos acostumbrados a que la impresión 3D proporcione nuevas alternativas y posibilidades a muchos procesos de fabricación industrial y a la personalización de decenas de piezas pequeñas, desde maquetas de edificios clásicos hasta recambios para nuestros electrodomésticos.

Sin embargo, la impresión 3D tiene muchos más usos de los antes mencionado y que son, cuanto menos, curiosos. Algunos de ellos pueden ayudar a resolver los problemas de hambre en el mundo o salvar vidas pero otros son completamente innecesarios. Hacemos un repaso por algunos de los usos más innovadores de esta novedosa tecnología que ya reflejamos en TICbeat.

Salvar vidas

En el terreno médico ya está bastante expandido el empleo de la impresión 3D para la fabricación de caderas humanas 100% personalizables para cada paciente. Pero son muchas más sus aplicaciones en este terreno, como el ámbito quirúrgico.

En ese sentido, la impresión 3D ha sustituido a los clásicos implantes y ya se han logrado sendos implantes de tráquea y de una columna vertebral completa. El trabajo de este último es obra del Tercer Hospital Universitario de Pekín, que tenía en sus manos un paciente muy especial: un niño de tan solo 12 años que tenía cáncer en la espina dorsal. Los médicos crearon para él una columna vertebral a medida, imitando la forma específica de la columna natural del niño, utilizando para la ocasión un filamento de titanio. Todo ello evitó la necesidad de utilizar tornillos u otros elementos ajenos, de modo que no será necesario realizar una segunda cirugía.

3d-printed-vertebra

En marzo de 2014, otro grupo de médicos holandeses salvó la vida de una mujer sustituyendo la mayor parte de su cráneo por un implante de plástico impreso en 3D por la empresa australiana Anatomics. La mujer, de 22 años, había empezado sufriendo dolores de cabeza a causa de un engrosamiento del cráneo que rápidamente afectó a su visión y su coordinación motora, amenazando con degradar el resto de funciones cerebrales.

Ejército

La revista Army Technology explicó que las impresoras 3D se utilizarán, por ejemplo, para conseguir piezas de repuesto rápidamente, así como para personalizarlas según las necesidades particulares de los soldados y sus misiones sobre el terreno.

Impresion 3D ejercito

De hecho, ya se han utilizado para estas labores durante conflictos recientes. En Afganistán, el ejército de Estados Unidos utilizó el modelo Stratasys Fortus 3-D para crear rápidamente prototipos de nuevas piezas, reduciendo considerablemente, hasta apenas unos días, los tiempos de creación de estos elementos.

Fabricar ositos de peluche

Investigadores de Disney Research y del Human-Computer Interaction Institute de la Universidad Carnegie Mellon han creado un invento que combina las capacidades de una impresora 3D con las de una máquina de coser. Se trata de una nueva impresora 3D que puede trabajar con material de fibra (por ejemplo, lana) y construir objetos blandos, por ejemplo es capaz de hacer un osito de peluche en un par de horas.

En este sentido, como es obvio, esta máquina no solo permite fabricar osos de peluche, sino cualquier otro producto hecho con material de fibra. Por ejemplo, debido a que el material que se utiliza es muy maleable, se pueden formar o diseñar objetos como ropa o mantas.

Construir helados

Tres estudiantes del MIT lograron construir un helado en forma de estrella pulverizado con nitrógeno líquido para mantener su estado congelado. Para fabricar el aparato los alumnos han ingeniado una combinación de dispositivos que incluyen una máquina para hacer helados conectada a una versión modificada de una impresora en 3D Solidoodle que se ha tenido que introducir en una nevera para mantener el material a la temperatura adecuada.

helados

Pero el método no era suficiente para sacar el helado sin que se derritiera así que aparte del sistema de refrigeración de la nevera los alumnos han pensado en un usar un gas que haga de escudo protector y preserve la temperatura del material al salir de la impresora. Para ello han conseguido construir un sistema que pulveriza nitrógeno líquido en el momento que la máquina expulsa el helado.

Fabricar vestidos

En el pasado 3D Print Show de Nueva York se organizó un desfile de moda impresa en 3D, algo que nos da una idea de la relevancia que está tomando este sector del mercado.

moda impresion 3d

A su vez, empresas como Stratasys ha comunicado que la diseñadora e ingeniera sudafricana Michaella Janse van Vuuren ha creado una colección de ropa y complementos en color realizadas con una Objet500 Connex3. La diseñadora ha destacado la capacidad de utilizar materiales rígidos y flexibles en una misma pieza con esta nueva impresora, así como dotarlos de color, por lo que las prendas salen casi listas para llevar.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 123

Trending Articles